La Nacionalización de los Partidos y Sistemas de Partidos en América Latina

May 4, 2016

Los partidos latinoamericanos no reciben necesariamente los mismos apoyos electorales en todo el país, ni sus resultados varían de la misma manera entre las elecciones en los diferentes distritos o se asemejan en las respectivas unidades territoriales en las elecciones nacionales y subnacionales.1 La literatura sobre la nacionalización pone explícitamente énfasis en la dimensión territorial de la política y busca comprender la variación de los partidos políticos y los sistemas de partidos en el territorio y en el tiempo, superando el “sesgo nacional” (whole-nation bias) (Rokkan et al. 1970)2.

Concepto y medición

La nacionalización del sistema de partidos y de los partidos políticos refleja procesos de más largo plazo de nacionalización de la política en general. Históricamente, este proceso ha significado un “salto” cualitativo de la centralidad de los asuntos locales hacia un escenario donde prevalecen cuestiones de carácter nacional, los partidos construyen organizaciones en la mayor parte del territorio del país y el comportamiento de los votantes tiende a homogeneizarse (Rose y Urwin 1975; Schattschneider 1960). Como argumenta Caramani (2004), esto se debe a una creciente movilidad social y espacial, a la formación del Estado nacional y al desarrollo de las tecnologías de comunicación y al reforzamiento de clivajes funcionales en detrimento de los territoriales.

Desde la Ciencia Política se ha estudiado la dimensión político-electoral de estos procesos. Los autores europeos se enfocaban más bien en la distribución territorial (Lipset y Rokkan 1967; Rokkan et al. 1970; Rokkan y Urwin 1982 y 1983) y los estadounidenses se preocupaban más por el swingentre las elecciones (Key 1949, Schattschneider 1960 o Stokes 1965 y 1967). Esto dio origen a las dos conceptualizaciones, o más bien dimensiones, más consideradas y utilizadas en la actualidad3. Por un lado, se entiende por nacionalización estática (o distribucional) el “grado de homogeneidad de distribución de los votos del partido entre los diferentes distritos en un determinado punto en el tiempo” (Morgenstern et al. 2009: 1323). Por el otro, se considera como la nacionalización dinámica la “consistencia del cambio en el desempeño del partido en el territorio” (Morgenstern et al. 2009: 1324) y se pone énfasis en el “voto local” (Morgenstern y Swindle 2005), que se refiere a la importancia de variables locales para los resultados electorales.  

No obstante, en la literatura no existe una claro consenso sobre su uso y varios autores sostienen que el término nacionalización se debería reservar solo para la dimensión estática (Jones y Mainwaring 2003; Caramani 2004; Lago y Montero 2010), tanto por razones teóricos como prácticos. Asimismo, otros especialistas han ido agregando dimensiones diferentes, añadiendo complejidad al concepto. Schakel (2013) propone una dimensión multinivel, Calvo y Leiras (2012) o Cantú y Desposato (2012) argumentan por la nacionalización en términos de la colaboración legislativa y Mustillo y Mustillo (2012) sugieren la existencia de otras dos nuevas dimensiones, todavía poco desarrolladas teóricamente.

Estas diferentes conceptualizaciones se reflejan también en una aun mayor diversidad de mediciones de la nacionalización. En América Latina se han utilizado principalmente tres. Primero, algunos autores (Pachano 2004; Vasselai 2009) retomaron y mejoraron el índice de desigualdad regional acumulada de Rose y Urwin (1975), basado en la correspondencia entre la proporción de votos obtenidos y los esperados en función del porcentaje de votantes en cada unidad subnacional. Segundo, otros autores  utilizaron el índice de Jones y Mainwaring (2003) basado en la distribución de los apoyos en el territorio, adaptando el índice de Gini a los resultados electorales. Este índice fue posteriormente mejorado por Bochsler (2010), quien lo ajustó por el número y el tamaño de los distritos. Ambos encontraron mayor uso en América Latina por su fácil interpretación y cálculo (Harbers 2010; Batlle y Puyana 2011; Sagarzazu 2011; Eichorst y Polga-Hecimovich 2013, entre varios otros).

Por último, todavía otros autores (Leiras 2010) han usado la medida de Moenius y Kasuya (2004 y 2008). No obstante, esta medida está basada, en los “sistemas de partidos” de cada unidad territorial y el cálculo del número efectivo de partidos (Laakso y Taagepera 1979), a diferencia de las anteriores que parten de los partidos individualmente y después utilizan alguna regla de agregación para referirse a los sistemas. Asimismo, esta medida retoma la conceptualización de la nacionalización como “inflación”, “vínculo” o “agregación” partidista (Chhibber y Kollman 1998 y 2004; Cox 1999) y las medidas propuestas por estos autores. Tal vez el aspecto más problemático de esta medida sea que “esconde” a los partidos en una medida sistémica y, por tanto, difícilmente permite inferir sobre los propios partidos.

Los tres tipos de mediciones enfrentan una serie de ventajas y limitaciones (Došek 2015)4. Sin embargo, recientes trabajos de varios autores5 pusieron en cuestión las medidas e índices anteriormente mencionados por una razón de fondo. Esta crítica tiene que ver con el hecho de que se mide una sola dimensión (consecuencia de la diferente conceptualización de la nacionalización, solo en términos de la dimensión estática) y no las dos dimensiones al mismo tiempo6. De esta manera, estas mediciones son sesgadas y, por ende, imprecisas (Stokes and Potthoff 2005). Por tanto, es necesario estimar ambas dimensiones al mismo tiempo. Estos trabajos utilizan estimaciones estadística de regresiones para calcular la nacionalización, partiendo de los estudios originales de Stokes (1965 y 1967) basados en los modelos de componentes de varianza.

Causas y consecuencias de la nacionalización

Este breve recuento muestra que no hay un consenso unánime sobre la conceptualización y la medición de la nacionalización. Esto probablemente repercuta en algunos hallazgos contradictorios o, al menos, inequívocos sobre las posibles explicaciones de los niveles de nacionalización. La literatura comparada ha ofrecido varias causas y consecuencias, siendo estas segundas mucho menos estudiadas empíricamente. Entre las causas destacan la forma de gobierno (presidencialismo o parlamentarismo), división vertical de poder (estados federales o unitarios), nivel de descentralización, diversos aspectos del sistema electoral, presencia de clivajes sociales y heterogeneidad etnolingüistíca o los patrones de democratización y la edad de los partidos (Jones y Mainwaring 2003; Harbers 2010; Bochsler 2010; Alfaro-Redondo 2011; Morgenstern et al. 2009, entre otros). Las consecuencias son aún menos exploradas pero entre las variables que serían influidas por la nacionalización se encuentran las estrategias electorales de los partidos políticos, el tipo y la focalización de las políticas públicas, las carreras legislativas, las relaciones entre el poder ejecutivo y legislativos o la estabilidad y consolidación de la democracia (Jones y Mainwaring; Harbers 2010; Alemán y Kellam 2008; Castañeda-Angarita 2013; Crisp et al. 2013).

Contribución de los casos latinoamericanos

Los trabajos sobre la nacionalización de partidos y sistemas de partidos en América Latina contribuyeron en varios aspectos a su estudio general (aparte de las nuevas dimensiones del concepto y de las nuevas maneras de medirlo). En la región, la nacionalización parece más volátil y dependiente de factores más coyunturales como cambios en la legislación electoral y tiene efectos diferentes sobre cada partido dependiendo de sus características internas (Harbers 2010; Batlle y Puyana 2011)7. Esto se debe probablemente a la mayor debilidad de los partidos políticos latinoamericanos con respecto a los europeos. Por tanto, la nacionalización parecería ser mucho más un “proceso” que “resultado”, que refleja la estructura del sistema político, como sugieren algunos autores europeos (Montero y Lago 2010).

Esta perspectiva hace eco también de los hallazgos de otros autores (Calvo y Escolar 2005; Suárez-Cao 2011; Freidenberg 2014; Polga-Hecimovich 2014), que estudian sobre todo Argentina y Ecuador. En el caso argentino, Calvo y Escolar plantean la tesis “Anti-Rokkan” que supone la desnacionalización (o sea, el descongelamiento y la reversión del proceso de nacionalización) del sistema de partidos debido a una serie de reformas electorales, una incrementada fragmentación de la oferta partidista y una creciente importancia de la política provincial. Como resultado, el sistema de partidos tiende a ser más “territorializado” o “provincincializado” (Calvo y Escolar 2005; Suárez-Cao 2011). En el caso de Ecuador, Freidenberg (2014; ver también Freidenberg y Alcántara 2001) muestra que el sistema de partidos nunca llegó a nacionalizarse (y, por ende, lógicamente no se puede hablar de desnacionalización) y no se dio el proceso tal como sugería la literatura europea. Solo recientemente, por razones de un liderazgo personalista fuerte, el sistema se ha ido nacionalizando debido al efecto arrastre del partido oficialista Alianza PAÍS (el resto de los partidos sigue con apoyos más bien concentrados regionalmente) (Polga-Hecimovich 2014).

Agenda pendiente: hacia una perspectiva multinivel centrada en partidos

El estudio de la nacionalización se debería convertir en un aspecto imprescindible de los análisis de la dinámica político-electoral de un país, su sistema de partidos y partidos políticos. Asimismo, la agenda pendiente es amplia. En primer lugar, se precisa de un mayor diálogo entre los académicos basados en la academia estadounidense y los que están en América Latina. Por regla general, los primeros tienden a utilizar los modelos estadísticos para medir la nacionalización con estudios de N mediana o grande, buscando regularidades empíricas, mientras que los segundos suelen basar la medición en los índices de nacionalización y recurrir a análisis más cualitativos de N pequeña para captar un fenómeno particular de cada país. Sin embargo, ambos resultan necesarios y complementarios.

En segundo lugar, es necesario centrarse más en los respectivos partidos políticos y las variables vinculadas a ellos. El desafío con este punto es que es difícil medir este tipo de variables para un número de casos más grande8. Sin embargo, es de esperar que las características y estrategias de los partidos tengan impacto sobre la nacionalización. Harbers (2014) ha mostrado recientemente como en México la focalización de los recursos dentro de los partidos probablemente influya en los niveles de nacionalización de los partidos. Por su parte, otra investigación mostró como el Partido de los Trabajadores invirtió en la construcción de la organización partidista en el noreste brasileño y ayudó a mejorar su débil rendimiento en esa región. Como consecuencia, al menos teóricamente, esto debería ayudar a nacionalizarel partido.

En tercer lugar, algunos autores abogan por la necesidad de una visión multinivel9 sobre los partidos políticos y sistemas de partidos que analice la congruencia e integración de ambos en términos verticales (Gibson y Suárez-Cao 2010; Escolar 2011; Došek y Freidenberg 2013; Freidenberg y Suárez-Cao 2014;  Escolar y Abal Medina 2014). Estos trabajos enfatizan que la dinámica en los niveles subnacionales no es necesariamente la misma y que muchas veces tiene su propia lógica que se debe a factores locales como diferentes tradiciones históricas, sistemas electorales, temas locales y presencia de caudillos regionales. Esto se torna más importante en un contexto de creciente descentralización, apertura de la política local y emergencia de nuevos actores (que en algunos casos llegan a nivel nacional) y partidos tradicionales que no se adaptan a estos nuevos contextos (Sabatini 2004; Dargent y Muñoz 2011; Vergara 2011). Recientes investigaciones sobre casos formalmente unitarios muestran como las dinámicas políticas locales en Perú (Tanaka y Guibert 2011) o Uruguay (Došek 2014) son disímiles y como los índices de nacionalización ayudan a captar esta realidad10. Una perspectiva multinivel, entonces, debería ser el siguiente paso lógico no solo en los estudios de la nacionalización, sino de los partidos y sistemas de partidos en general.


NOTAS

1 Esta breve nota se basa en el artículo de Došek (2015). El autor agradece a Ignacio Arana, coordinador de Panoramas, la invitación de escribir en el blog.

2. Con este enfoque se acerca la geografía electoral. De hecho, para algunos autores (Woolstencroft 1989) la problemática de la nacionalización es un árrea de estudio de esta disciplina (Escolar y Castro 2014). Sin embargo, el enfoque de la nacionalización no permite superar de todo el llamado "nacionalismo metodológico" (Jeffery y Wincott 2013), dado que deja de lado el nivel subnacional y las relaciones multinivel en el sistema de partidos (Detterbeck 2012; Schakel y Dandoy 2013: Freidenberg y Suárez-Cao 2014). 

3. La literatura sobre nacionalización en general refleja la parte de demanda electoral (esto es, la votación de los ciudadanos), pero mucho menos se ha dedicado a la oferta electoral, en particular a cómo y dónde los partidos presentan los candidatos (lo que se ha denominado la cobertura territorial (Caramani 2004; Freidenberg 2014)), dónde no participar y donde ir en alianza. Esto está relacionado con las estrategias territoriales de los partidos y la necesidad de comprender mejor su funcionamiento interno (ver más abajo). 

4. Para una revisión crtítica de todas las medidas e índices disponibles, ver Bochler (2010), Mogenstern et al. (2014b) o Golosov (2014).

5. Entre ellos destacan los trabajos de Morgenstern y sus coautores (Morgensten y Potthoff 2005; Morgenstern y Swindle 2005; Morgenstern et al. 2009). Ver también Mustillo y Mustillo (2012) o Escolar y Castro (2014).

6. Probablemente el problema práctico más importante de este tipo de medicones es que requieren de la estabilidad en el sideño de los distritos entre las elecciones, lo cual es problemático en Ameérica Latina (Polga-Hecimovich 2013). Por esas razones, autores como Morgenstern et al. (2014a) complementan su medición de la nacionalización dinñamica con la de la dimensión estática empleando el índice de Bochler (2010). otro problema de estas mediciones basadas en estimaciones estadísiticas es que no toman en cuenta el tamaño del partido, de los distritos y también el número de estos últimos (Bochler 2010; Morgenstern et al. 2014b; Dosek (2015). Además, un aspecto más general tiene que ver con el nivel de desagregación de los datos más desegregados disminuyen considerablemente la ancionalización, más allá de que la selección del tipo de datos deberia estar justificada también en términos teóricos (elecciones presidenciales, legislativas, etc.) ver también Clagget et al. (1984).

7. Ver Batlle y Puyana (2011) para un excelente análisis del caso colombiano. 

8. Datos como lso que recabó Wills-Otero (2015) sobre la organización interna de los partidos políticos ayudarán emplear las características partidistas como variable independiente. En términos generales, se hace necesatio incluir en la agenda investigación la integración vertical de los partídos políticos en América Latina (Dosek y Freidenberg 2013).  

9. Esta agenda es anterior a la consideración de Schakel (2013) de ampliar el concepto de nacionalización a la dimensión "multinivel", esto es, a lo que sea ha llamado congruencia. 

10. Ver Freidenberg y Suárez-Cao (2014) para una visión regional. 

BIBLIOGRAFÍA

Alemán, Eduardo y Kellam, Marisa. 2008. “The Nationalization of Electoral Change in the Americas”. Electoral Studies Vol. 27 (2): 193-212.

Batlle, Margarita y Puyana V., José Ricardo. 2011. “El nivel de nacionalización del sistema de partidos colombiano: Una mirada a partir de las elecciones legislativas de 2010”. Colombia Internacional (74): 27-57.

Bochsler, Daniel. 2010. “Measuring Party Nationalization: A New Gini based Indicator that Corrects for the Number of Units”. Electoral Studies Vol. 29 (1): 155-168.

Calvo, Ernesto y Escolar, Marcelo. 2005. La nueva política de partidos en la Argentina: Crisis política, realineamientos partidarios y reforma electoral. Buenos Aires: Prometeo.

Calvo, Ernesto y Leiras, Marcelo. 2012. “The Nationalization of Legislative Collaboration: Territory, Partisanship and Policymaking in Argentina”. Revista Iberoamericana de Estudos Legislativos Vol. 1 (2): 2-19.

Cantú, Francisco y Desposato, Scott. 2012. “The New Federalism of Mexico’s Party System”. Journal of Politics in Latin America Vol. 4 (2): 3-38.

Caramani, Daniele. 2004. The Nationalisation of Politics: The Formation of National Electorates and Party Systems in Western Europe. Cambridge: Cambridge University Press.

Castañeda-Angarita, Néstor. 2013. “Party System Nationalization, Presidential Coalitions, and Government Spending”. Electoral Studies Vol. 32 (4): 783-794.

Chhibber, Pradeep y Ken Kollman. 1998. “Party Aggregation and the Number of Parties in India and the United States”. American Political Science Review Vol. 92 (2): 329-342.

Chhibber, Pradeep y Kollman, Ken. 2004. The Formation of National Party Systems: Federalism and Party Competition in Canada, Great Britain, India, and the United States. Princeton: Princeton University Press.

Clagget, William; Flanigan, William y Zingale, Nancy. 1984. “Nationalization of the American Electorate”. American Political Science Review Vol. 78 (1): 77-91.

Cox, Gary W. 1999. “Electoral Rules and Electoral Coordination”. Annual Review of Political Science Vol. 2: 145-161.

Crisp, Brian F.; Olivella, Santiago y Potter, Joshua D. 2013. “Party-System Nationalization and the Scope of Public Policy: The Importance of Cross-District Constituency Similarity”. Comparative Political Studies Vol. 46 (4): 431-456.

Dargent, Eduardo y Muñoz, Paula. 2011. “Democracy against Parties? Party System Deinstitutionalization in Colombia”. Journal of Politics in Latin America Vol. 3 (2): 43-71.

Detterbeck, Klaus. 2012. Multi-Level Party Politics in Western Europe. Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Došek, Tomáš y Freidenberg, Flavia. 2013. “La congruencia de los partidos y los sistemas de partidos multinivel en América Latina: Conceptualización y evaluación de algunas herramientas de medición”. Politai: Revista de Ciencia Política (7): 161-178.

Došek, Tomáš. 2014. “Sistema de partidos multinivel en Uruguay (1984-2010)”. En: Freidenberg, Flavia y Suárez-Cao, Julieta (Eds.). Territorio y poder: Nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel en América Latina. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 291-338.

Došek, Tomáš. 2015. “La nacionalización de los partidos y sistemas de partidos en América Latina. Concepto, medición y reciente desarrollo de su estudio en la región”. Política y gobierno Vol. XXII (2): 347-390.

Eichorst, Jason y Polga-Hecimovich, John. 2013. “Party Nationalization after the 2013 Ecuadorian Legislative and Presidential Elections”. Blog The Monkey Cage, 14 de marzo de 2013. Disponible en: http://themonkeycage.org/2013/03/14/party-nationalization-after-the-2013....

Escolar, Marcelo y Abal Medina, Juan Manuel (Coords.). 2014. Modus vivendi. Política multinivel y estado federal en Argentina. Buenos Aires: Prometeo.

Escolar, Marcelo y Castro, Luis. 2014. “Nacionalización y equilibrio democrático en Estados Multinivel presidencialistas. Los casos de Argentina y Brasil en perspectiva comparada”. Documento de Trabajo #21. Salamanca: Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca.

Escolar, Marcelo. 2011. “Nacionalización, comunidad cívica y coordinación electoral. Problemas para la integración del sistema político en estados democráticos multinivel”. Revista SAAP Vol. 5 (2): 263-304.

Freidenberg, Flavia y Alcántara, Manuel. 2001. “Cuestión regional y política en Ecuador: Partidos de vocación nacional y apoyo regional”. América Latina Hoy (27): 123-152.

Freidenberg, Flavia y Suárez-Cao, Julieta (Eds.). 2014. Territorio y Poder: Nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel en América Latina. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Freidenberg, Flavia. 2014. “Un país con mil reinos: predominio de nuevos actores, estrategias políticas e incongruencia multinivel en Ecuador (1978-2014)”. En: Freidenberg, Flavia y Suárez-Cao, Julieta (Eds.). Territorio y poder: Nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel en América Latina. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 291-338.

Gibson, Edward y Suárez-Cao, Julieta. 2010. “Federalized Party Systems: Theory and Practice”. Comparative Politics Vol. 43 (1): 21-39.

Golosov, Grigorii V. 2014. “Party system nationalization: The problems of measurement with an application to federal states”. Party Politics, en prensa.

Harbers, Imke. 2010. “Decentralization and the Development of Nationalized Party Systems in New Democracies: Evidence from Latin America”. Comparative Political Studies Vol. 43 (5): 606-627.

Harbers, Imke. 2014. “States and strategy in new federal democracies: Competitiveness and intra-party resource allocation in Mexico”. Party Politics Vol. 20 (6): 823-835.

Jeffery, Charlie y Wincott, Daniel. 2010. “The challenge of territorial politics. Beyond methodological nationalism”. En: Hay, Collin (Ed.). New Directions in Political Science. Responding to Challenges of an Interdependent World. Basingstoke: Palgrave Macmillan, 167-189.

Jones, Mark P. y Mainwaring, Scott. 2003. “The Nationalization of Parties and Party Systems: An Empirical Measure and an Application to the Americas”. Party Politics Vol. 9 (2): 139-166.

Kasuya, Yuko y Moenius, Johannes. 2008. “The Nationalisation of Party Systems: Conceptual Issues and Alternative District-Focused Measures”. Electoral Studies Vol. 27 (1): 126-135.

Laakso, Markku y Rain Taagepera (1979), “‘Effective Number of Parties’: A Measure with Applications to West Europe”. Comparative Political Studies Vol. 12 (1): 3-27.

Lago, Ignacio y José Ramon Montero (2010), “The Nationalisation of Party Systems Revisited: A New Measure Based on Parties’ Entry Decisions, Electoral Results, and District Magnitude”. Trabajo presentado en el Encuentro Anual de la Canadian Political Science Association, Montreal.

Leiras, Marcelo. 2010. “Los procesos de descentralización y la nacionalización de los sistemas de partidos en América Latina”. Política y Gobierno Vol. XVII (2): 205-241.

Lipset, Seymour M. y Rokkan, Stein 1967. “Cleavage Structures, Party Systems, and Voter Alignments: An Introduction”. En: Lipset, Seymour M. y Rokkan, Stein (Eds.). Party Systems and Voter Alignments: Cross-national Perspectives. New York: Free Press, pp. 1-64.

Moenius, Johannes y Kasuya, Yuko. 2004. “Measuring Party Linkage across Districts: Some Party System Inflation Indices and Their Properties”. Party Politics Vol. 10 (5): 543-564.

Morgenstern, Scott y Potthoff, Richard F. 2005. “The Components of Elections: District Heterogeneity, District-time Effects, and Volatility”. Electoral Studies Vol. 24 (1): 17-40.

Morgenstern, Scott y Swindle, Stephen M. 2005. “Are Politics Local? An Analysis of Voting Patterns in 23 Democracies”. Comparative Political Studies Vol. 38 (2): 143-170.

Morgenstern, Scott; Polga-Hecimovich, John y Siavelis, Peter M. 2014b. “Seven Imperatives for Improving the Measurement of Party Nationalization with Evidence from Chile”. Electoral Studies Vol. 33 (1): 186-199.

Morgenstern, Scott; Polga-Hecimovich, John y Siavelis, Peter M. 2014a. “Ni Chicha ni Limoná: Party Nationalization in Pre- and Post-Authoritarian Chile”. Party Politics Vol. 20 (5): 751-766.

Morgensterna, Scott; Swindle; Stephen M. y Castagnola, Andrea. 2009. “Party Nationalization and Institutions”. The Journal of Politics Vol. 71 (4): 1322-1341.

Mustillo, Thomas y Mustillo, Sarah. 2012. “Party Nationalization in a Multilevel Context: Where’s the Variance?”. Electoral Studies Vol. 31 (2): 422-433.

Pachano, Simón. 2004. “El territorio de los partidos: Ecuador, 1979-2002”. En: Roncagliolo, Rafael (Ed.). Partidos políticos en la Región Andina: Entre la crisis y el cambio. Estocolmo: IDEA Internacional, pp. 71-91.

Polga-Hecimovich, John. 2013. “Thinking Strategically: A Theory of Party (De-)Nationalization, with Evidence from Latin America”. Trabajo presentado en el VII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política. Bogotá, Colombia, 25 al 17 de septiembre.

Polga-Hecimovich, John. 2014. “¿Hacia una superación del cleavage regional? La nacionalización de los partidos políticos ecuatorianos desde el retorno a la democracia”, América Latina Hoy (67): 91-118.

Rokkan, Stein y Urwin, Derek. 1982. The Politics of Territorial Identity: Studies in European Regionalism, London: Sage.

Rokkan, Stein y Urwin, Derek. 1983. Economy, Territory, Identity: Politics of West European Peripheries. London: Sage.

Rokkan, Stein; Campbell, Angus; Torsvik, Per y Valen, Henry. 1970. Citizens, Elections, Parties: Approaches to the Comparative Study of the Processes of Development. New York: David McKay Co.

Rose, Richard y Urwin, Derek. 1975. Regional Differentiation and Political Unity in Western Nations. Beverly Hills: Sage.

Sabatini, Christopher. 2003. “Decentralization and Political Parties”. Journal of Democracy Vol. 14 (2): 138-150.

Sagarzazu, Iñaki. 2011. “Nación versus región: Las tensiones del sistema de partidos venezolano postcolapso”. América Latina Hoy (58): 121-142.

Schakel, Arjan H. 2013. “Nationalisation of Multilevel Party Systems: A Conceptual and Empirical Analysis”. European Journal of Political Research Vol. 52 (12): 212-236.

Schakel, Arjan H. y Dandoy, Régis (Eds.). 2013. Regional and National Elections in Western Europe. Territoriality of the Vote in Thirteen Countries. Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Schattschneider, Elmer E. 1960. The Semi-Sovereign People: A Realist’s View of Democracy in America. New York: Holt, Rinehart and Winston.

Stokes, Donald E. 1965. “A Variance Components Model of Political Effects”. En: John M., Claunch y Berndt, Joseph L. (Eds.). Mathematical Applications in Political Science. Dallas: Arnold Foundation, 61-85.

Stokes, Donald E. 1967. “Parties and the Nationalisation of Electoral Forces”. En: Chambers, William N. y Burnham, Walter D. (Eds.). The American Party Systems: Stages of Political Development. New York: Oxford University Press, pp. 182-202.

Suárez-Cao, Julieta. 2011. “¿Federal en teoría pero unitaria en la práctica? Una discusión sobre el federalismo y la provincialización de la política en Argentina”. Revista SAAP Vol. 5 (2): 305-321.

Vasselai, Fabricio. 2009. “Comparing the Nationalization of Party Systems in 43 Democracies”. Trabajo presentado en el XXXIII Encuentro Anual de ANPOCS, São Paulo.

Vergara, Alberto. 2011. “United by Discord, Divided by Consensus: National and Sub-national Articulation in Bolivia and Peru, 2000-2010”. Journal of Politics in Latin America Vol. 3 (3): 65-93.

Wills-Otero, Laura. 2015. Latin American Traditional Parties, 1978-2006. Electoral Trajectories and Internal Party Politics. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Woolstencroft, R. Peter. 1980. “Electoral Geography: Retrospect and Prospect”. International Political Science Review Vol. 1 (4): 540-560.

About Author(s)

Tomas Dosek's picture
Tomáš Došek
Candidato a Doctor en Ciencia Política en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster en Estudios Latinoamericanos por el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca. Ha sido profesor visitante en la Pontificia Universidad Católica del Perú y ha realizado estancias de investigación en Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay o Portugal. Sus áreas de investigación son los partidos políticos y sistemas de partidos, reformas electorales y la política subnacional. Co-editor de Women, Politics, and Democracy in Latin America (Palgrave Macmillan, 2017). Autor de varios capítulos de libros y artículos en revistas como Democratization, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Taiwan Journal of Democracy, Regional & Federal Studies, Política y gobierno o DADOS.